¿Por qué aprender sobre el Ultrasonido Modo B ?
Un examen de ecografía hepática bien realizado y basado en la teoría clínica puede llevar a diagnósticos asertivos y cambiar la historia del paciente, muchas veces sin necesidad de estudios adicionales como la elastografía hepática, por ejemplo.
Con el avance de la tecnología de imágenes, la ecografía ha pasado de ser una prueba de detección “inicial” a convertirse en una herramienta de diagnóstico potente y precisa para las enfermedades del hígado.
Pero todo esto depende de usted, el médico que realiza el examen.
Muchos médicos se han dedicado al aprendizaje de la Elastografía Hepática sin profundizar en los conocimientos de la Ecografía Modo B del hígado, que es la base de todos los estudios multiparamétricos.
Cualquiera que sea nuestro alumno lo sabe: ¡ El modo b siempre prevalece!
Sólo aprobarás un examen excelente cuando sepas hacer muy bien los conceptos básicos. Y créanme, la mayoría de los exámenes de ultrasonido que se realizan hoy en día dejan mucho que desear.
Por eso hemos preparado un curso especialmente para ti que cambiará tu forma de diagnosticar . Te enseñaremos todo lo que necesitas saber para realizar una Ecografía Modo B con la mejor técnica y con la excelencia que NECESITAS entregar.
No dejes pasar el diagnóstico. Amplíe sus conocimientos con HepatUS.
¿ Qué aprenderás en este curso?
MÓDULO 1- FÍSICA DO ULTRASSOM
Aula 1- Características das ondas sonoras
Aula 2- Formação da Imagem
Aula 3 - Biossegurança do ultrassom Aula 4 - Artefatos
MÓDULO 2- PRINCIPAIS AJUSTES DO ULTRASSOM MODO-B:
Aula - 1 Introdução
Aula - 2 Paciente, Probe e Preset
Aula - 3 Frequência, Profundidade, Ângulo de varredura e Foco Aula 4- Ganho, Zoom e Resolução
Aula 5 - Ajustes auxiliares e outros botões
MÓDULO 3 - NOÇÕES BÁSICAS PARA INICIAR OS EXAMES DE US
Aula 1- Posição e movimentos com o probe
Aula 2- Cortes ultrassonográficos
MÓDULO 4 - ANATOMIA ULTRASSONOGRÁFICA DO FÍGADO
Aula 1- Características anatômicas do fígado- parte 1
Aula 2- Características anatômicas do fígado- parte 2
Aula 3- Vascularização
Aula 4- Segmentação Hepática
Aula 5 – Roteiro do Exame
Aula 6- Laudo
MÓDULO 5 - ESTEATOSE HEPÁTICA AO ULTRASSOM
Aula 1- esteatose difusa
Aula 2 -esteatose vs doença de depósito
Aula 3- Hipertensão portal na esteatose
Aula 4- Casos clínicos
MÓDULO 6 - CIRROSE HEPÁTICA E HIPERTENSÃO PORTAL
Aula 1- Cirrose Hepática
Aula 2-Avaliação da fibrose Hepática
Aula 3- Conceitos na Hipertensão Portal
Aula 4- Circulação colateral portossistêmica ao US
Aula 5- Trombose da veia porta
MÓDULO 7 - LESÕES HEPÁTICAS BENIGNAS
Aula 1- Lesões hepáticas não nodulares
Aula 2- Hemangioma
Aula 3- Hiperplasia Nodular Focal
Aula 4- Adenoma
MÓDULO 8 - NÓDULOS HEPÁTICOS MALIGNOS
Aula 1- Carcinoma Hepatocelular
Aula 2- Colangiocarcinoma
Aula 3- Metástases Hepáticas
MÓDULO 9 - US NA ESQUISTOSSOMOSE
Si te registras ahora , recibirás...
BONOS ESPECIALES
GRATIS
Roteiro de exame prático
Documento completo com instruções práticas.
Exame demonstrativo
Vídeo prático da realização do exame.
Banco de artigos atualizado
Banco exclusivo com os artigos mais importantes sobre o exame.
Modelos de laudos exclusivos
Laudos com a qualidade HepatUS.
R$597
Para você, sairá de presente.


Lo que dicen nuestros estudiantes
Prepárese para cambiar la forma en que ve la evaluación hepática multiparamétrica.
Aprende de quienes lo hacen todos los días.

Dra. Fernanda Branco
La Dra. Fernanda Branco es médica de referencia en la enseñanza y práctica de los métodos de elastografía hepática por ultrasonido en Brasil y miembro titular de la Sociedad Brasileña de Hepatología y del Colegio Brasileño de Radiología.
Hepatóloga con Maestría en Medicina (Hepatología) de la UFCSPA, Fernanda tiene un Doctorado en Hepatología de la UFCSPA y la Universidad de Barcelona.
Es médica desde 1997, con más de 20 años de experiencia práctica y análisis de patologías hepáticas.
Capacitó a cientos de médicos de todo Brasil en el aprendizaje de Ultrasonido y Elastografía Hepática

Dra. Giovana Dumoncel
La Dra. Giovana Sartori Dumoncel es Hepatóloga especializada en enfermedades y diagnósticos del hígado y trabaja en su Clínica de Hepatología en Ijuí, Rio Grande do Sul.
Aborda las patologías hepáticas de forma global y personalizada, dominando tanto el abordaje clínico como la exploración ecográfica.
Giovana tiene una licenciatura en Medicina de UFCSPA y completó una Licenciatura en Salud Global en la Universidad Queen Mary de Londres, en Londres.
Realizó un posgrado en Imágenes de Hepatología en la Facultad Cetrus de São Paulo-SP, es estudiante de Maestría en Hepatología en la UFCSPA y es preceptora de la Facultad de Medicina de UNIJUÍ y de la Residencia de Medicina Interna del Hospital HCI.

Dra. Cristina Rizzi
Formada por la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto – USP, realizó su Residencia Médica en Ginecología y Obstetricia en la USP en Ribeirão Preto.
Tiene Maestría en Medicina Fetal por la Universidad Federal de São Paulo, Especialista en Ginecología y Obstetricia por el CREMESP/AMB y Especialista en Diagnóstico por Imagen con área de especialización en Ultrasonido General por el Colegio Brasileño de Radiología/AMB/SBUS.
Es Miembro Titular del Colegio Brasileño de Radiología y Profesora de Ultrasonografía General.